Imatge d'unes ulleres sobre el teclat d'un ordinador portàtil en una oficina.

Volvemos de las vacaciones descansad@s y con las pilas cargadas. Ponernos delante del ordenador otra vez durante la jornada laboral puede suponer un sobre esfuerzo para nuestros ojos. Irritación, cansancio visual, sequedad… Después de las vacaciones toca cuidar de los ojos en la oficina.

Para evitar estas molestias, os dejamos unos consejos muy fáciles!

1.- Evita los reflejos. A lo mejor la pantalla del ordenador está colocada en una posición donde la luz provoca incómodos reflejos. Para evitar-los, procura que no haya fuentes de luz periféricas. La posición ideal para la pantalla del ordenador es de manera perpendicular a las ventanas.

2.- La distancia y altura de la pantalla. Seguro que ya sabes que la pantalla debe estar situada un poco por debajo de la línea de los ojos y a una distancia de 40-50cm… ¿Pero realmente lo cumples? Aprovecha la vuelta al trabajo para hacer reestructuración de tu espacio laboral!

3.- Parpadea. Parece obvio, verdad? Si trabajas muchos ratos delante del ordenador o de una pantalla, es imprescindible parpadear muy a menudo. Este pequeño gesto ayuda a mantener hidratados nuestros ojos. Este pequeño gesto ya es el primer paso para cuidar de nuestros ojos en la oficina.

4.- Descansa. Lo ideal es hacer pausas de 10-15 minutos cada dos horas. Otra manera para relajar brevemente nuestra visión es desviar la mirada de la pantalla cada 20 minutos. Así cambia el enfoque de nuestros ojos.

5.- Ajusta la resolución. Las pantallas permiten ajustar los colores,  el brillo… Calibra la pantalla de tu ordenador de manera que tengas comodidad visual.

Cinco hábitos bien sencillos que puede ayudar a tus ojos a volver a la rutina laboral!

Com posar gotes als ulls correctament.

En el post anterior de nuestro blog os hablábamos de la conjuntivitis y su tratamiento con colirios. Poner gotas en los ojos parece fácil; pero hay que ponerlas bien para que penetren correctamente.

Os explicamos algunos consejos para poner gotas en los ojos en 7 pasos bien sencillos:

1.- Lavarnos bien las manos antes de aplicar el colirio. Así evitaremos la entrada de bacterias en la mucosa ocular y en el propio colirio.

2.- Inclinar la cabeza hacia atrás y mantener la mirada arriba mientras bajas el párpado inferior creando el espacio donde debe caer la gota de colirio.

3.- Una vez ha caído la gota, hay que parpadear suavemente. Así el colirio se reparte mejor por toda la superficie ocular.

4.- Normalmente la dosis suele ser de una gota. Pero si caen dos no hay que alarmarse. No es peligroso ni perjudicial.

5.- Si fuera necesario, limpiar el exceso de colirio con un pañuelo limpio.

6.- En caso de administrar más de un tipo de gota; es importante dejar pasar unos 5 minutos entre cada colirio.

7.- Para acabar, limpiar bien el dosificador. Así evitaremos que queden restos de producto. ¡Y listo para la próxima dosis!

Desde Rafat Casafont Oftalmòlegs esperamos que estos pequeños consejos os sirvan a la hora de aplicar colirio!

Conjuntivitis

Una de les afecciones oculares más comunes en verano es la conjuntivitis irritativa. La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva. La conjuntiva es una membrana muy fina transparente que recubre la parte del globo ocular y la parte interna de los párpados.

De conjuntivitis hay de diferentes tipos; pero la más habitual en esta época del año es la irritativa. El agua de las piscinas contiene productos químicos que pueden ser muy irritantes para nuestros ojos. El síntoma más común son los ojos rojos. Además de picores, escozor, sensación de cuerpo extraño, inflamación de los párpados, lagrimeo…

La conjuntivitis irritativa acostumbra a resolverse cuando dejamos de estar en contacto con la causa irritante. Podemos ayudar a que las molestias sean menores y se resuelva más rápidamente lavando bien los ojos y utilizando lágrimas artificiales. Si, pasados unos días las molestias persisten, lo más recomendable es visitar al oftalmólogo. Así podrá valorar el caso y, si fuera necesario, iniciar un tratamiento con colirios antiinflamatorios o lo que fuera necesario.

Para evitarla, desde Rafat Casafont Oftalmòlegs os aconsejamos usar gafas de agua para la pisicina. Y gafas de buceo para la playa. ¡Una buena protección es el primer paso de una prevención eficaz!

 

Noi i noi practicant piragüisme.

El verano es sinónimo de mar, playa, piscina, río, montaña… y un montón de actividades para disfrutar del aire libre y la naturaleza y para hacer deporte. Pero debemos tener en cuenta que durante el verano nuestra piel y nuestros ojos están más expuestos. Por eso debemos tener cuidado con nuestros ojos. Para evitar lesiones, golpes y la radiación solar. ¡Una buena protección es vital!

Llevar gafas de sol de calidad es prioritario a la hora de practicar deporte al aire libre. Ya sea kayak, piragüismo, senderismo, pádel-surf… Desde Rafat Casafont Oftalmòlegs os recomendamos comprarlas en una óptica; donde un profesional os asesorará sobre las gafas que mejor se adapten a vuestras necesidades.

A la hora de practicar running o senderismo un buen consejo es llevar una toalla de mano para secarnos el sudor. A menudo acostumbramos a hacer el gesto de secarnos el sudor con el brazo o las manos. No somos conscientes de que unas manos sucias pueden provocarnos infecciones oculares.

Y, evidentemente, gafas de agua tanto en la piscina como en la playa. Una exposición continuada al cloro nos deja los ojos rojos y doloridos. En la playa es aconsejable limpiarnos las manos de arena o restos de crema solar antes de tocarnos los ojos.