Rafat Casafont - Què saps de les cataractes oculars?

Las cataratas oculares son una opacidad del cristalino, la lente natural del ojo, que impide el claro paso de la luz hacia la retina. Esta condición suele aparecer con la edad y provoca una disminución paulatina de la visión, haciendo que los objetos se vean borrosos o decolorados.

Otros síntomas de las cataratas oculares son:

  • Dificultad para ver de noche: Ver en condiciones de poca luz se hace complicado.
  • Sensibilidad a la luz: Las luces brillantes deslumbran más.
  • Halos en torno a las luces: Voces círculos luminosos en torno a focos o farolas.
  • Cambio en la percepción de los colores: Los colores se ven más apagados.
  • Visión doble en un ojo: Puede aparecer visión doble o distorsionada.
  • Cambio frecuente de graduación: Necesitas actualizar las gafas a menudo.

A medida que la catarata avanza, puede interferir con las actividades cotidianas, como leer o conducir. El tratamiento de las cataratas es mediante una cirugía sencilla y segura que sustituye al cristalino dañado por una lente intraocular artificial, recuperando así la claridad visual.

 

Si tienes alguno de estos síntomas, consúltanos!

Para saber más sobre nosotros, visite nuestro Instagram.

Rafat Casafont - Cuida't els ulls a la neu

¿Sabías que en la nieve se refleja más la luz? Si practicamos deportes de invierno, debemos tener en cuenta que los efectos del sol son más intensos. Por eso, unas buenas gafas de sol son esenciales para tus días de esquí y snowboard.

Asegúrate de que tus gafas de sol tengan un filtro solar de categoría 4, se ajusten perfectamente y resistan impactos, además de proporcionar una visión periférica. ¡Así, tu vista estará protegida y lista para disfrutar de la nieve y las pistas!

Cabe recordar que la exposición solar prolongada sin la protección adecuada puede llevar a una afección llamada fotokeratitis o ceguera de la nieve’, una irritación dolorosa de la córnea causada por los rayos ultravioleta. Esta condición puede provocar una sensación de arena en los ojos, lagrimeo intenso y sensibilidad a la luz. Para evitarlo, es fundamental llevar gafas de sol homologadas, incluso en días nublados, ya que la nieve refleja hasta el 80% de los rayos UV.

Además, las condiciones climáticas en la montaña pueden cambiar rápidamente y provocar viento, nieve o hielo, factores que también afectan a la salud ocular. Por eso, escoger gafas con lentes polarizadas no sólo reduce los reflejos, sino que también ofrece una visión más nítida y cómoda en entornos brillantes.

¡Cuida tus ojos y disfruta de la nieve con seguridad!

 

Cuida tus ojos siempre siguiendo estos consejos y visitando nuestro Instagram.

 

 

Dona que pateix mals de cap.

Los problemas de visión pueden causar dolores de cabeza. Y, los dolores de cabeza recurrentes también pueden llegar a suponer problemas de visión. Dolores de cabeza y mala visión están relacionados.

Un claro ejemplo es el dolor de cabeza alrededor de los ojos y la frente. Normalmente, este dolor de cabeza se produce porque contraemos la musculatura de los ojos. Y esto lo hacemos cuando hay algún problema de visión (miopía, astigmatismo…) Entonces contraemos los músculos de los ojos para intentar enfocar mejor. Si llevamos gafas y sufrimos este tipo de dolor de cabeza (concentrado alrededor de los ojos) puede que necesitemos revisar la graduación que necesitamos. De hecho, si tenemos algún problema de visión, es recomendable hacernos una revisión anual.

Otro caso es la migraña oftálmica. En este caso, el dolor de cabeza puede provocar alteraciones visuales como destellos, visión borrosa o puntos ciegos en el campo visual. Estos dolores de cabeza no tienen una causa concreta. Pueden estar provocados por cambios hormonales, estrés, reacciones a alimentos o medicamentos, ansiedad o falta de sueño.

Sea cual sea nuestro caso; es importante visitar al oftalmólogo que valorará la posible causa y prescribirá el tratamiento adecuado.

 

Com posar gotes als ulls correctament.

En el post anterior de nuestro blog os hablábamos de la conjuntivitis y su tratamiento con colirios. Poner gotas en los ojos parece fácil; pero hay que ponerlas bien para que penetren correctamente.

Os explicamos algunos consejos para poner gotas en los ojos en 7 pasos bien sencillos:

1.- Lavarnos bien las manos antes de aplicar el colirio. Así evitaremos la entrada de bacterias en la mucosa ocular y en el propio colirio.

2.- Inclinar la cabeza hacia atrás y mantener la mirada arriba mientras bajas el párpado inferior creando el espacio donde debe caer la gota de colirio.

3.- Una vez ha caído la gota, hay que parpadear suavemente. Así el colirio se reparte mejor por toda la superficie ocular.

4.- Normalmente la dosis suele ser de una gota. Pero si caen dos no hay que alarmarse. No es peligroso ni perjudicial.

5.- Si fuera necesario, limpiar el exceso de colirio con un pañuelo limpio.

6.- En caso de administrar más de un tipo de gota; es importante dejar pasar unos 5 minutos entre cada colirio.

7.- Para acabar, limpiar bien el dosificador. Así evitaremos que queden restos de producto. ¡Y listo para la próxima dosis!

Desde Rafat Casafont Oftalmòlegs esperamos que estos pequeños consejos os sirvan a la hora de aplicar colirio!