Cada 21 de junio, celebramos el Día Internacional de la Aniridia para sensibilizar y concienciar sobre esta rara enfermedad congénita que afecta a 1 de cada 100.000 bebés.
¿Qué es Anirídia?
Anirídia es un trastorno ocular hereditario donde el iris no se desarrolla completamente. Esto se debe a una mutación en el gen PAX6, que es esencial para el correcto desarrollo del ojo.
¿Cuáles son los síntomas comunes?
- Pupilas muy grandes desde el nacimiento.
- Visión reducida y fotofobia (sensibilidad extrema a la luz).
- Glaucoma y nistagmo (movimiento involuntario del ojo).
- Cataratas congénitas y pérdida de transparencia corneal.
- Problemas en el desarrollo del nervio óptico y la mácula.
Desde 2017, el movimiento Aniridia Day ha promovido eventos educativos, apoyo a los pacientes y asociaciones, y la recaudación de fondos para la investigación. 💙
¿Cómo puedes ayudar?
Infórmate y comparte información sobre Anirídia, apoya a las organizaciones y participa en eventos. Cada pequeño gesto ayuda a mejorar la vida de las personas con Aniridia. ¡Hagamos visible lo invisible!
Contáctanos para programar una visita a nuestra clínica. Para saber más, echa un vistazo a nuestro Instagram.